top of page

Guadix, y otros pueblos del geoparque de Granada

  • Foto del escritor: apartamentoenguadi
    apartamentoenguadi
  • 5 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

Te contamos cuáles son los pueblos del geoparque de Granada y porqué merece la pena hospedarse en Guadix, uno de los asentamientos humanos más antiguos de España.

Los amantes de la aventura encuentran en el geoparque de Granada un lugar único en el mundo; un espacio en el que es posible realizar todo tipo de actividades al aire libre: Desde rutas de senderismo, hasta viajes en globo para descubrir sobre las alturas esta fantástica tierra y hábitat troglodita.

Aunque como adelantábamos, en este primer artículo de nuestro blog nos centramos en los pueblos del geoparque de Granada, especialmente la ciudad monumental de Guadix, por su excelente comunicación con la capital y la cantidad de servicios y actividades de ocio que ofrece a sus visitantes.



Un paisaje modelado por la historia geológica

El Geoparque de Granada, declarado Geoparque Mundial por la UNESCO, es una joya geológica situada en el norte de la provincia de Granada, en Andalucía. Su extensión abarca 4,722 kilómetros cuadrados y comprende un total de 47 municipios de las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes. Este espacio, destaca por su espectacular patrimonio geológico, sus paisajes únicos y la riqueza histórica de los pueblos del geoparque de Granada.

El Geoparque de Granada se asienta sobre las depresiones de Guadix y Baza, también conocidas como la cuenca de Guadix-Baza. Esta formación geológica es el resultado de millones de años de actividad tectónica y erosión. Ya que, la misma zona estuvo dominada por un gran lago y un sistema fluvial entre cinco y medio millón de años atrás.

Este antiguo sistema hídrico dejó una profunda huella en el paisaje, que hoy se manifiesta en formaciones como las cárcavas y los "badlands" o tierras baldías, creando un terreno de colinas erosionadas y barrancos de una belleza singular.

Los pueblos del geoparque

¿Te gustaría visitar el Geoparque pero no sabes por dónde empezar a organizar tu viaje? Cada uno de los 47 pueblos del Geoparque de Granada posee su propio encanto y está inmerso en un entorno natural único.

Estos municipios son testigos de una historia que combina tradiciones ancestrales y vestigios de diferentes culturas que se asentaron en esta región. La cercanía de estos pueblos a la capital granadina varía de los 25 km (Deifontes) hasta los 184 km (Puebla de Don Fadrique), lo que permite planificar rutas para todo tipo de intereses y tiempos de viaje.  

Los pueblos del geoparque de Granada que no te puedes perder

El Geoparque de Granada no solo es una maravilla geológica, sino también un área de gran riqueza cultural. Los pueblos de la región conservan tradiciones andaluzas y cuentan con un patrimonio arquitectónico que combina influencias árabes y cristianas. En pueblos como Guadix y Purullena, es común ver casas-cueva, una forma de vivienda excavada en la roca, que mantiene una temperatura constante durante todo el año y que hoy en día se ha convertido en un símbolo cultural de la región.

Además, cada pueblo tiene su particular atractivo. En Alamedilla y Benamaurel, las fiestas tradicionales son una muestra viva de la cultura local. Huéscar y Castril ofrecen rutas naturales que atraen a los amantes del senderismo, mientras que en Zújar se encuentra el embalse del Negratín, un entorno ideal para actividades acuáticas.

Otros de los pueblos del geoparque de Granada destacan por su cercanía a los sitios de interés geológico más emblemáticos. Por ejemplo:

  • Galera y Orce son conocidas por sus yacimientos arqueológicos y paleontológicos, que han revelado restos humanos y animales prehistóricos.

  • Castilléjar alberga formaciones de yeso únicas.

  • Comarca de Guadix, reconocida mundialmente por sus paisajes de badlands y sus cuevas trogloditas, que se han adaptado como viviendas tradicionales.

El proyecto del Geoparque también incluye iniciativas educativas y actividades para sensibilizar tanto a los habitantes locales como a los visitantes sobre la importancia de la preservación de estos entornos. La oferta turística incluye visitas guiadas a los principales sitios de interés geológico, rutas de senderismo, actividades de observación de fauna y flora y experiencias culturales en cada uno de los pueblos que lo componen.

¿Dónde dormir en Guadix, Geoparque de Granada?

Desde Wadi Dar Al-Farah te animamos a quedarte a dormir en la Casa de la Alegría de Guadix, formada por dos apartamentos individuales que tienen la particularidad de estar anclados en la Muralla Urbana de Guadix. ¡Podrás vivir en primera persona la magia de hospedarte en el interior de una construcción árabe con más de mil años de historia!

Realiza tu reserva aquí, directamente en nuestra web, y benefíciate del mejor precio garantizado.

¡Te esperamos!

Comments


Wadi Dar Al-Farah está ubicado en Guadix,

un enclave único en la provincia de Granada.

 

 

Calle Ancha 34

18500, Guadix / apartamentoenguadix@gmail.com

¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al:

+34 653 83 15 96

© 2023 creado para Wadi Dar Al-Farah 

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page